Noticias de ultima
  • 12.00 El Student Pass de SiGMA Central Europe abre las puertas a carreras líderes en iGaming
  • 12.00 GAT promueve sus siguientes paradas 2025 y 2026 en el Caribe y Latinoamérica  
  • 12.00 Salta: Controversia por La media sanción a la ley que prohíbe ingreso a casinos a beneficiarios de planes sociales
  • 12.00 Debate en el Senado sobre apuestas en el fútbol: la AFA advirtió por el impacto en los clubes
  • 12.00 Sportradar imparte capacitación sobre amaño de partidos para las autoridades brasileñas en la Primera Cumbre Nacional de Cumplimiento
  • 12.00 Polémica en Chile: casinos online cuestionan fallo que ordena bloqueo de sitios de apuestas online no autorizados
  • 12.00 Soft2Bet regresa al escenario en G2E con MEGA, la aplicación de juegos de ingeniería motivacional nominada a varios premios
  • 12.00 “La voz de la comunidad española del gaming será el centro de atención de ICE Barcelona 2026”, afirma Ewa Bakun de Clarion Gaming
  • 12.00 Amusnet se asocia con Mr Bit para entrar en el mercado regulado de iGaming de Bosnia y Herzegovina
  • 12.00 Los Salones As de Pica de Castilla y León estrenan el Gabinete Concept y los nuevos juegos de Zitro
Legislacion

Mínimo el beneficio fiscal de las apuestas deportivas

Lunes 08 de Abril 2019 / 12:08

2 minutos de lectura

(Puerto Rico).- El rendimiento de este sector también dependerá de la fiscalización de la Compañía de Turismo, según un estudio

Mínimo el beneficio fiscal de las apuestas deportivas

El proyecto que busca introducir en Puerto Rico las apuestas en eventos deportivos y en sistemas en línea supondría un nuevo cambio en la estructura contributiva que, en el mejor de los casos, solo daría al fisco unos $7 millones.


Las proyecciones están contenidas en un análisis de la firma Global Market Advisors (GMA), en el cual se concluye además que el éxito de las empresas que incursionen en estas actividades dependerá también de cuán efectiva sea la Compañía de Turismo en frenar la actividad ilícita de apuestas que prevalece en la isla. Ello, tras la reciente legislación que busca legalizar las tragamonedas fuera de casinos y la autorización para que se introduzcan en el mercado hasta 45,000 de esas nuevas unidades.


El estudio de GMA fue comisionado por la Asociación de Hoteles y Turismo (PRHTA, en inglés) y realizado en octubre del año pasado.


“En la eventualidad de que los establecimientos ilegales y no regulados de juego se traigan en línea y se legalicen por el gobierno, las proyecciones de ingresos de GMA tanto para las actividades de apuestas deportivas como juegos en línea se reducirían drásticamente”, reza el estudio de la firma.


La semana pasada, el gobernador Ricardo Rosselló anunció legislación para autorizar las apuestas deportivas y en línea en Puerto Rico. El mandatario justificó la política pública haciendo referencia a dos estudios –The Innovation Group y Spectrum Gaming– en los que se indica que las nuevas actividades de juegos de azar dejarían a la economía entre $44 millones y $62 millones, aunque no se precisó cuál sería el beneficio para el fisco.


En reacción al anuncio, Natalie Jaresko, directora ejecutiva de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), dijo a este diario que se enteraron de la propuesta a través de la prensa y que, por ende, se desconocía el impacto que tendría en los recaudos del erario, en los planes fiscales y el presupuesto del gobierno.


Acto seguido, Jaresko recordó el rechazo de la JSF a la legalización de máquinas tragamonedas fuera de casinos.


Oportunidad a medias


Según el análisis de GMA, el potencial para que en Puerto Rico se desarrolle el nicho de apuestas en línea “puede ser significativo”.


El estudio destaca que luego del huracán María y también por cuestiones económicas, el número de posiciones de juego en los casinos de Puerto Rico se redujo en 16.3% entre los años 2015 y 2018.


El análisis señala que si Puerto Rico adoptara las apuestas deportivas y en línea, su éxito dependerá del impuesto que establezca el gobierno, pero también de lo que pasará con las llamadas máquinas de entretenimiento para adultos (AEM, en inglés). En síntesis, según GMA, dar paso a hasta 45,000 AEM, y sumar a ello las apuestas deportivas y en línea, convertiría a Puerto Rico en un mercado “sobresaturado”.


Si las apuestas deportivas se adoptaran en la isla, estas generarían entre $107.6 millones y $148.7 millones. Con una tasa de 6.5% (impuesto similar al del estado de Nevada), en el mejor escenario, el erario ingresaría $501,890, o $1.5 millones si el gobierno fija el impuesto en 20%.


egún GMA, una tasa impositiva más alta sería menos factible en la isla por el cambio demográfico y la situación económica. Mientras, si Puerto Rico autorizara las apuestas en línea, estas generarían $27.6 millones, dejando al fisco $1.9 millones si la tasa es de 6.5%, o $5.5 millones si la tasa impositiva es de 20%.


Según el análisis, aunque el volumen de apuestas deportivas sería más alto que aquel en los juegos de azar en línea, luego de gastos operacionales, los ingresos por el negocio de apostar en eventos como en campeonatos o carteleras boxísticas son más bajos.


 

Categoría:Legislacion

Tags: apuestas deportivas, apuestas en línea, apuestas en vivo, Casa de apuestas, Apuestas online,

País: Puerto Rico

Evento

SBC Summit 2025

16 de Septiembre 2025

Amatic brilla en SBC Summit Lisboa con innovación y legado

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En SBC Summit Lisboa, Amatic mostró una combinación de continuidad e innovación en sus dos marcas: Amatic Online y Wildcat Gaming. Testimonios exclusivos.

Viernes 03 de Oct 2025 / 12:00

Sportradar en SBC Summit Lisboa 2025: IA, integridad y la creciente influencia de Brasil en el juego global

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Mora, Ejecutivo Senior de Ventas de Sportradar, reflexiona sobre la importante presencia de la firma en SBC Summit 2025, donde la innovación, el crecimiento responsable y el surgimiento de Brasil fueron protagonistas. Descubra cómo Sportradar está moldeando el futuro de las apuestas deportivas a través de soluciones basadas en IA y alianzas globales.

Jueves 02 de Oct 2025 / 12:00

ProntoPaga se consolida en SBC Summit Lisboa como líder en pagos digitales para el iGaming en Latam

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Juan Carlos Loza, Head of Sales Latam de ProntoPaga, comparte los logros y avances de la empresa en SBC Summit Lisboa 2025, donde alcanzaron un récord de reuniones estratégicas. Presentaron su solución 360° para el ecosistema iGaming, destacaron su liderazgo en pagos locales y payouts instantáneos, y anticiparon las tendencias tecnológicas que marcarán el futuro del sector en Latinoamérica.

Miércoles 01 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST