Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral
  • 12.00 Ingresos Brutos de Juego: ¿Por qué muchos operadores de iGaming perderán dinero en 2025?
  • 12.00 España: el juego online crece un 30% en el último trimestre de 2024: casinos digitales lideran el mercado
  • 12.00 Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
  • 12.00 Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
  • 12.00 SBC Awards Americas 2025: WA.Technology se complace en obtener una doble nominación
  • 12.00 GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
  • 12.00 IGA 2025: NOVOMATIC Americas avanza en ventas
  • 12.00 Altenar lanza el Módulo Tipster para ofrecer la opción de publicidad de influencers
  • 12.00 Casino Revolución da la bienvenida a CONCEPT y nuevos juegos de ZITRO
Legislacion

Mínimo el beneficio fiscal de las apuestas deportivas

Lunes 08 de Abril 2019 / 12:08

2 minutos de lectura

(Puerto Rico).- El rendimiento de este sector también dependerá de la fiscalización de la Compañía de Turismo, según un estudio

Mínimo el beneficio fiscal de las apuestas deportivas

El proyecto que busca introducir en Puerto Rico las apuestas en eventos deportivos y en sistemas en línea supondría un nuevo cambio en la estructura contributiva que, en el mejor de los casos, solo daría al fisco unos $7 millones.


Las proyecciones están contenidas en un análisis de la firma Global Market Advisors (GMA), en el cual se concluye además que el éxito de las empresas que incursionen en estas actividades dependerá también de cuán efectiva sea la Compañía de Turismo en frenar la actividad ilícita de apuestas que prevalece en la isla. Ello, tras la reciente legislación que busca legalizar las tragamonedas fuera de casinos y la autorización para que se introduzcan en el mercado hasta 45,000 de esas nuevas unidades.


El estudio de GMA fue comisionado por la Asociación de Hoteles y Turismo (PRHTA, en inglés) y realizado en octubre del año pasado.


“En la eventualidad de que los establecimientos ilegales y no regulados de juego se traigan en línea y se legalicen por el gobierno, las proyecciones de ingresos de GMA tanto para las actividades de apuestas deportivas como juegos en línea se reducirían drásticamente”, reza el estudio de la firma.


La semana pasada, el gobernador Ricardo Rosselló anunció legislación para autorizar las apuestas deportivas y en línea en Puerto Rico. El mandatario justificó la política pública haciendo referencia a dos estudios –The Innovation Group y Spectrum Gaming– en los que se indica que las nuevas actividades de juegos de azar dejarían a la economía entre $44 millones y $62 millones, aunque no se precisó cuál sería el beneficio para el fisco.


En reacción al anuncio, Natalie Jaresko, directora ejecutiva de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), dijo a este diario que se enteraron de la propuesta a través de la prensa y que, por ende, se desconocía el impacto que tendría en los recaudos del erario, en los planes fiscales y el presupuesto del gobierno.


Acto seguido, Jaresko recordó el rechazo de la JSF a la legalización de máquinas tragamonedas fuera de casinos.


Oportunidad a medias


Según el análisis de GMA, el potencial para que en Puerto Rico se desarrolle el nicho de apuestas en línea “puede ser significativo”.


El estudio destaca que luego del huracán María y también por cuestiones económicas, el número de posiciones de juego en los casinos de Puerto Rico se redujo en 16.3% entre los años 2015 y 2018.


El análisis señala que si Puerto Rico adoptara las apuestas deportivas y en línea, su éxito dependerá del impuesto que establezca el gobierno, pero también de lo que pasará con las llamadas máquinas de entretenimiento para adultos (AEM, en inglés). En síntesis, según GMA, dar paso a hasta 45,000 AEM, y sumar a ello las apuestas deportivas y en línea, convertiría a Puerto Rico en un mercado “sobresaturado”.


Si las apuestas deportivas se adoptaran en la isla, estas generarían entre $107.6 millones y $148.7 millones. Con una tasa de 6.5% (impuesto similar al del estado de Nevada), en el mejor escenario, el erario ingresaría $501,890, o $1.5 millones si el gobierno fija el impuesto en 20%.


egún GMA, una tasa impositiva más alta sería menos factible en la isla por el cambio demográfico y la situación económica. Mientras, si Puerto Rico autorizara las apuestas en línea, estas generarían $27.6 millones, dejando al fisco $1.9 millones si la tasa es de 6.5%, o $5.5 millones si la tasa impositiva es de 20%.


Según el análisis, aunque el volumen de apuestas deportivas sería más alto que aquel en los juegos de azar en línea, luego de gastos operacionales, los ingresos por el negocio de apostar en eventos como en campeonatos o carteleras boxísticas son más bajos.


 

Categoría:Legislacion

Tags: apuestas deportivas, apuestas en línea, apuestas en vivo, Casa de apuestas, Apuestas online,

País: Puerto Rico

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST